Información general
Un rasgo característico de las unidades condensadoras equipadas con tecnología inverter es la modulación de la capacidad, que permite generar una potencia enfriadora adecuada y adaptada a las necesidades de la instalación. A diferencia de las soluciones estándar on-off y de modulación mecánica de la capacidad, la tecnología inverter permite reducir considerablemente el consumo de energía.
Al modular la capacidad, se reduce la cantidad de ciclos de arranque y parada del compresor. También aumenta su durabilidad y minimiza la formación de hielo en los evaporadores, lo que disminuye significativamente el consumo total de energía al reducir la cantidad de ciclos de desescarche necesarios.
Por lo tanto, las unidades condensadoras inverter presentan una eficiencia energética significativamente mayor que las unidades on-off estándar, en las que el compresor funciona solo a dos velocidades: 100 % (la unidad funciona a plena potencia nominal) o 0 % (la unidad está apagada).
Los resultados obtenidos muestran que las unidades condensadoras con tecnología inverter consumen ~35 % menos de energía eléctrica que las unidades on-off y proporcionan una regulación de la temperatura más precisa.
Las dos unidades condensadoras iCOOLTM CO2 e iCOOLTM HFC se basan en la tecnología inverter.
Tecnología inverter: sistema de funcionamiento
El sistema de tecnología inverter consta de cuatro componentes principales: transductor de baja presión, controlador PLC, variador de frecuencia y compresor inverter.
Fig. Principales elementos de la tecnología inverter.
Transductor de baja presión
Mide la presión en el conducto de aspiración y la convierte en una señal que se transmite al controlador. La presión de aspiración aumenta con el aumento de la temperatura en el interior de un armario o cámara frigorífica. Es una señal para que el compresor aumente la velocidad de rotación y responda a la demanda de enfriamiento.
Controlador PLC
El controlador está conectado al inverter por cable y proporciona información sobre si el compresor debe acelerarse o ralentizarse. El controlador también regula la presión de condensación controlando la velocidad del ventilador en función de la señal del transductor de alta presión. El controlador PLC está preconfigurado e incluye el software de gestión del sistema.
Nota importante: en algunas generaciones de las unidades condensadoras inverter, el controlador PLC está integrado en el variador de frecuencia.
Variador de frecuencia
La función principal del variador es modificar la capacidad del compresor controlando su velocidad de rotación. Coopera con un controlador PLC, que se basa en la señal del transductor de baja presión del conducto de aspiración. El variador acelera o ralentiza el motor del compresor en función de la demanda de enfriamiento de la instalación.
Compresor inverter
Los compresores inverter más comunes son los herméticos scroll o rotativos. Comprimen gas a baja presión y baja temperatura, que sale del separador de líquido por el conducto de aspiración. El variador de frecuencia regula la velocidad del compresor (y el consumo de energía). En la visualización, se muestra la cooperación de estos cuatro elementos principales:
Las principales ventajas de la tecnología inverter
Con el rápido aumento de los costes energéticos, el sector de la refrigeración necesita soluciones eficientes desde el punto de vista energético. Una de las ventajas más importantes de la solución inverter es el menor consumo de energía.
La infografía muestra el ahorro potencial que supone el uso de unidades condensadoras inverter en lugar de las unidades condensadoras on-off estándar en el sector comercial:
Para más información, consulte este artículo.
La tecnología inverter aumenta la vida útil del compresor al reducir el número de ciclos de arranque y parada. También permite que el compresor arranque de forma suave y reduce la formación de hielo en los evaporadores. La solución inverter ofrece un control directo de la presión y la temperatura y la posibilidad de ajustar el método de regulación de la velocidad en función de la aplicación. Los inverters pueden funcionar tanto con compresores de CA como de BLDC. Además, la tecnología inverter garantiza una mejor calidad de los productos almacenados, con menos desecación y mayor frescura.
Menor consumo de energía | Reducción de la formación de hielo en el evaporador | Modulación de la capacidad |
---|---|---|
Mayor durabilidad del compresor | Control constante de la presión y la temperatura | Capacidad para trabajar con compresores de CA y BLDC |
Tabla. Ventajas de la tecnología inverter.
Resumen
En comparación con las unidades estándar on-off, las unidades de condensación inverter garantizan una reducción significativa de los costes energéticos y una mayor fiabilidad. Gracias a la regulación más precisa de la temperatura, las unidades inverter permiten mejorar la calidad de los productos almacenados.
Las iCOOLTM HFC e iCOOLTM CO2 son ejemplos de unidades condensadoras inverter. Estas unidades están equipadas con un variador de frecuencia y un sistema de automatización avanzado, lo que permite controlar sin problemas el rendimiento de la unidad. Además, el control remoto permite registrar y parametrizar en tiempo real. Las unidades iCOOLTM son productos Plug&Play altamente eficientes, de bajo consumo, peso reducido, silenciosos y bien equipados, y están diseñados para funcionar a temperaturas ambiente de hasta 43 °C.
Por todo ello, son una opción perfecta para los sistemas de refrigeración comerciales.