Unidades condensadoras: definición y clasificación

Condensing units - definition and classification

Unidades condensadoras – definición y clasificación

Definición de unidad condensadora

La unidad condensadora es una parte compacta y de alta presión del sistema de refrigeración. Su finalidad es llevar a cabo procesos de compresión y condensación para obtener refrigerante líquido a la salida. Su diseño permite una fácil conexión a los evaporadores de los dispositivos externos de refrigeración y congelación, como armarios, mostradores, estanterías, cámaras, etc. Consta de varios componentes principales: separador de aspiración, compresor, separador de aceite, condensador con ventilador, recipiente de líquido, filtro deshidratador, mirilla, válvulas, sensores y un cuadro eléctrico que controla el funcionamiento de la unidad. Estos elementos suelen colocarse dentro de una carcasa metálica apta para un montaje seguro en el suelo o en la pared. De la carcasa de la unidad básica salen dos tubos de cobre: el conducto de aspiración y el conducto del líquido. Dependiendo de la aplicación, las unidades condensadoras pueden variar en diseño, tamaño y capacidad. Se utilizan principalmente en sistemas de refrigeración, pero también en instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

¿Cómo funciona una unidad condensadora?

En la animación, se muestra el sistema de funcionamiento de la unidad condensadora. El refrigerante entra en la unidad a baja presión y temperatura y circula a través del conducto de aspiración. En el separador de aspiración, se separa la posible fase líquida del refrigerante para garantizar que el compresor funcione de forma segura. Tras la compresión, se recupera el aceite del gas a alta temperatura y presión y se devuelve al cárter del compresor, mientras que el refrigerante sin aceite circula hacia el condensador, pasando por la válvula de retención. Durante la condensación en el intercambiador de calor, se expulsa el exceso hacia el ambiente a través del caudal de aire del ventilador. A la salida del condensador, el refrigerante líquido se almacena en el recipiente de líquido y sale de él hacia el filtro deshidratador. La finalidad del filtro deshidratador es absorber la humedad y eliminar los contaminantes sólidos del refrigerante. El último elemento por el que circula el refrigerante líquido es la mirilla con indicador de humedad, que permite observar la presencia y el estado del caudal del refrigerante, que sale del conducto del líquido a la salida de la unidad. El conducto del líquido debe conectarse finalmente con el tubo de entrada de uno o incluso varios evaporadores externos en los que esté instalada la válvula de expansión. Una vez producido el efecto de enfriamiento en el interior del dispositivo o cámara de refrigeración, el refrigerante sobrecalentado regresa a la unidad condensadora a través del conducto de aspiración.

Clasificación de las unidades condensadoras

Las unidades condensadoras pueden clasificarse según el nivel de temperatura de la aplicación, el tipo de fluido motor, la construcción, la ubicación de la instalación de la unidad, el método de enfriamiento del condensador y el tipo de compresor. En la tabla siguiente, puede verse la clasificación de las unidades condensadoras.

Unidades condensadoras
Tipo de aplicación Tipo de refrigerante Construcción

Temperatura baja

Temperatura media-alta

Temperatura alta

CO2 (R744)

A2L

HFC

Con carcasa

Sin carcasa

Ubicación de funcionamiento Método de enfriamiento Tipo de compresor

Exterior

Interior

Refrigeración por aire

Refrigeración por agua

Inverter

On/Off

Tendencias actuales en la industria de la refrigeración

Actualmente, la tendencia en la industria de la refrigeración es el desarrollo y la producción de unidades condensadoras ecológicas y altamente eficientes que funcionan con refrigerantes naturales, especialmente con CO2. A diferencia de los HFC (hidrofluorocarbonos), los refrigerantes naturales no dañan la capa de ozono y tienen un impacto mínimo en el calentamiento global.

En los próximos años, se espera un crecimiento significativo del mercado de la refrigeración comercial. Por ello, la sostenibilidad es cada vez más importante. Los sistemas Powerpack (multicompresores) se están sustituyendo cada vez más por sistemas de refrigeración descentralizados, lo que se traduce en una regulación más precisa y un funcionamiento más seguro. Además, la industria de la refrigeración está experimentando una transformación de la eficiencia energética hacia la tecnología inverter, alejándose gradualmente de la tecnología on-off.

Las unidades condensadoras inverter proporcionan un menor consumo de energía y garantizan una mayor vida útil de los compresores. Las unidades condensadoras modernas también deben ser compactas y silenciosas. Un excelente ejemplo de este tipo de unidad condensadora que sigue todas las tendencias modernas de la industria de la refrigeración es nuestro iCOOL CO2.

Ver más